Se realizó el lanzamiento de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad

Del lanzamiento oficial del evento, participaron el presidente del Automóvil Club Río Grande, Víctor Garcés; el presidente de ADELFA, Iván Cárdenas, junto con autoridades provinciales y locales.

Cuervas del Fin del Mundo campeonas ante Real Madrid

Con actos simultáneos en Río Grande y Porvenir, quedó oficialmente lanzada la edición número 50 del Gran Premio de la Hermandad, la tradicional carrera binacional que une a Tierra del Fuego argentina y chilena. El viernes, la presentación tuvo lugar en el salón del IPRA en Río Grande, mientras que el sábado se replicó en la ciudad fueguina de Porvenir. Así, todo quedó listo para una edición histórica.

El Automóvil Club Río Grande (ACRG) abrió el primer periodo de inscripciones este lunes 9 de junio, el cual se extenderá hasta el martes 10. Habrá una segunda instancia los días 14 y 15 de julio, y los pilotos podrán optar por abonar en dos cuotas, buscando facilitar su participación.

La competencia tendrá su rampa simbólica el jueves 14 de agosto. El clasificatorio será el viernes 15, y el desarrollo de la carrera se extenderá durante el sábado 16 y domingo 17, en lo que promete ser una cita inolvidable.

Durante el acto de lanzamiento, estuvieron presentes el presidente del ACRG, Víctor Garcés, el titular de ADELFA, Iván Cárdenas, junto a autoridades provinciales, municipales, pilotos, acompañantes y exdirigentes. Muchos de estos últimos fueron homenajeados por su aporte histórico al evento.

En su discurso, el flamante presidente del Automóvil Club Río Grande, Víctor Garcés, expresó:

“Esto empezó como una idea de unos locos apasionados por el automovilismo, y hoy cumple 50 años. Para muchos, participar en esta edición es un sueño. Desde chicos, los que crecimos acá sabemos lo que significa ver llegar los autos embarrados al autódromo. Es una tradición que llevamos en el corazón”.

Además, se proyectó un video institucional que recorrió medio siglo de historia de la competencia, mostrando cómo la pasión se transmitió de generación en generación. Garcés también agradeció a los pilotos históricos “que marcaron un camino para las futuras generaciones, creando amistades y sobre todo hermandad”, y valoró el trabajo de la nueva comisión del ACRG para organizar una edición con objetivos claros y firmes.

Por su parte, Iván Cárdenas destacó el trabajo en conjunto de las organizaciones de ambos países y el apoyo de los sectores público y privado:

“Sin el apoyo del gobierno regional y de las empresas, sería imposible garantizar elementos fundamentales como el helicóptero o la cobertura médica en toda la ruta”, afirmó.

Entre los pilotos que ya confirmaron su participación está el más ganador de la historia del Gran Premio, Daniel Preto, quien volverá a competir con un Honda Civic:

“Voy a correr con el Honda Civic que era de Daniel Padín. He decidido que mientras tenga salud y corra la Hermandad, lo voy a hacer con un Civic porque es el auto que a mí me gusta, me da placer, no me importa el resultado. Obviamente que voy a hacer lo mejor que pueda, confío en mi experiencia”, declaró al medio Fuego Motor.

Y agregó con emoción:

“Para mí correr el Gran Premio de la Hermandad siempre es una alegría. Siempre hay conflictos, idas y vueltas, discusiones, porque la Hermandad genera esto, está en un permanente cambio para subsistir y de hecho hay que profundizarlo. En este lanzamiento nos volvemos a abrazar todos, decimos borrón y cuenta nueva, vamos para adelante”.